Imagen de uan balanza representando es estudio de las alternativas para redactar el Plan de Seguridad y Salud

El Plan de Seguridad y Salud. EPISODIO 3: «Alternativas»

En el EPISODIO 1 viste que tenías un problema, y en el EPISODIO 2 buscabas una solución. Bien, ahora es momento de evaluar las posibles alternativas para redactar el Plan de Seguridad y Salud.

Después de aquella intensa reunión, cada uno de vosotros se embarca en la búsqueda de alternativas que puedan aliviar la carga de trabajo y mejorar la eficiencia con el objetivo de optimizar la elaboración del Plan de Seguridad y Salud. Una semana después os volvéis a reunir y ponéis las cartas sobre la mesa:

Alternativa 1: Fichas Preventivas 📋

El primero en hablar comenta que le ha costado encontrar información y sugiere el uso de fichas preventivas que se pueden seleccionar para la elaboración del Plan. «He visto que algunas empresas utilizan este método», dice. «Pero, sinceramente, me parece un poco engorroso».

Las fichas preventivas podrían ser útiles, pero también tienen sus desventajas si no se pueden modificar fácilmente. «Si hay un cambio en el proyecto o en las condiciones de trabajo, tendríamos que empezar de nuevo».

Dado que cada proyecto es único, un enfoque genérico puede no abordar adecuadamente los riesgos específicos. La idea de depender de fichas preventivas también genera preocupación acerca de la calidad de la información. «Si las fichas no están actualizadas o no son relevantes para nuestro proyecto, eso podría poner en riesgo la seguridad de los trabajadores».

¡La primera entre ceja y ceja! Está claro que las fichas preventivas pueden ser una herramienta útil, pero no, no son la solución ideal para vuestro Big Problem. «Necesitamos algo más potente y automatizado».

Alternativa 2: «Programita» convencional 💻

La siguiente opción a considerar es el programita convencional de toda la vida que se debe instalar en el ordenador. Es mucho más potente que las fichas y dispone de automatizaciones que os pueden hacer la vida más fácil.

«Es que el otro día hablando con el Jefe de Obra de [PONER AQUÍ EL NOMBRE DE VUESTRA PRINCIPAL COMPETENCIA], me comentó que había programas que son bastante completos, pero sólo para Windows y hay que andar actualizando». Dejaste de prestar atención a lo que estaba diciendo en cuanto oíste el nombre de la constructora que os hace la competencia ¡😡💥⚡️🔥💣😤💢!. A ver, la idea de tener que instalar y mantener un software específico no entusiasma a nadie; la verdad. «Y si se me estropea el portátil», «¿Y si pierdo la licencia?».

No os podéis limitar a un sistema operativo si queréis que todos en el equipo puedan colaborar. Además, el proceso de actualización puede ser engorroso.

¡Zas!, dos de dos. Un programa convencional podría no ser la solución más eficiente. «Necesitamos algo más avanzado».

Alternativa 3: Inteligencia Artificial 🤖

Y entonces llega la que está destinada a cambiar el mundo, la Inteligencia Artificial (IA). Está de moda. Ahora todo tiene IA, o eso dicen. Todo lo que tenga IA en la caja, se vende al instante. «Imaginad lo que podríamos lograr», dice uno de los miembros del equipo. «La IA puede procesar grandes volúmenes de información y generar documentos en cuestión de minutos».

Sin embargo, aunque la IA tiene un gran potencial, también presenta desafíos significativos, pues necesita ser entrenada con datos específicos y relevantes para el contexto de la obra, y hay que asegurar que los datos que utiliza son precisos y pertinentes.

Otro dato preocupante, un chat que funcione con un Transformador Generativo Pre-entrenado puede tardar hasta 39 horas en generar el texto de un PSS complejo. Ojo, si nadie te dijo que la IA puede tener alucinaciones, te lo digo yo ahora, las puede tener. Esto quiere decir que puede generar información que no tiene fundamento o que no se basa en datos reales. La idea de depender completamente de la IA para un documento tan crítico os genera cierta inquietud.

Además, el proceso de entrenamiento de la IA puede ser largo y costoso y, aunque la IA puede ser una herramienta poderosa, no puede reemplazar la experiencia y el juicio humano.

No hay dos sin tres, reza el dicho. «La IA es potente y versátil, pero necesitamos algo más predecible, más consistente».

Alternativa 4: Aplicación Web Multidispositivo 📱💻

Finalmente, uno de los miembros del equipo menciona una aplicación web multidispositivo que «conoció por un amigo de un amigo» y que ha estado investigando. «No hay que instalar nada, está siempre actualizada, funciona en prácticamente cualquier dispositivo y permite trabajar en remoto», dice con esperanza, presintiendo que podría ser la solución adecuada. La idea de colaborar sin restricciones, y tener acceso a la información en tiempo real parece ser la respuesta a vuestros problemas. Parece ser una de las mejores alternativas para redactar el Plan de Seguridad y Salud.

Evaluando las opciones disponibles para elaborar el PSS 📊

Con todas estas alternativas sobre la mesa, hacéis una tablita:

AlternativaVentajasDesventajas
Fichas PreventivasEstructura predefinida y fácil de seguir.Poco flexibles; no se pueden modificar fácilmente; pueden ser genéricas.
Programa ConvencionalFuncionalidades completas y específicas.Limitado a un solo sistema operativo; requiere instalación y actualizaciones.
Inteligencia ArtificialProcesa grandes volúmenes de información rápidamente.Necesita entrenamiento y validación; riesgo de alucinaciones.
Aplicación Web MultidispositivoAccesible desde cualquier dispositivo; actualizaciones automáticas; colaboración en tiempo real.Dependencia de la conexión a Internet; puede requerir capacitación inicial.

La búsqueda de soluciones ha sido todo un viaje, y ahora tenéis una idea más clara de lo que necesitáis para optimizar la elaboración del Plan de Seguridad y Salud. Con todas estas alternativas para redactar el Plan de Seguridad y Salud sobre la mesa, os sentís mucho más preparados para tomar una decisión informada. La próxima reunión va a ser clave para decidir qué camino tomar, pero una cosa es segura: estáis un paso más cerca de encontrar la solución adecuada. «¡Nos merecemos un cafecito!» ☕️